Título de Diseñadora y grado de Licenciada en Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Comunicación Creativa mención Comunicación Estratégica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Su experiencia profesional se centra fundamentalmente en el desarrollo de proyectos de Identidad Visual (marcas gráficas para empresas), Imagen de Producto (sellos y marcas gráficas de productos, etiquetas y envases) y Branding (gestión de marca) para empresas públicas y privadas tanto en Chile como en el extranjero. Desde hace diez años su experiencia laboral de centra en la docencia universitaria en la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo, Universidad del Biobío e Instituto Profesional Santo Tomás y DuocUC, guiando y desarrollando procesos de diseño de carácter local y patrimonial en la región del Biobío (artesanía, vitivinícola, etc.), en áreas relacionadas con la identidad visual, imagen de producto, diseño editorial y branding. Se ha capacitado en diferentes áreas de la educación (evaluación, metodologías de diseño, rescate patrimonial, innovación, entre otras). Ha participado como expositora en diversos seminarios y charlas, en áreas vinculadas a la comunicación visual, etiquetas y envases e innovaciones metodológicas, entre otras. En forma paralela, trabajó durante cuatro años en un estudio de comunicación visual (www.de-etiqueta.cl) la cual cofundó en el año 2016, desarrollando y aplicando un modelo metodológico para abordar de manera más eficiente el diseño de identidad visual, imagen de producto y branding para la industria regional. Trabajando todo el proceso de diseño desde la definición del concepto, naming y gestión del producto, apoyando a emprendedores vitivinícolas de la región del Biobío en la construcción de marcas sólidas y rentables para mercados nacionales e internacionales.